pes de hecho sí tiene sentido, y sí les cuesta ponerlo ahí
la cosa es que con una máquina hacen las etiquetas, y para eso usan siempre la misma máquina configurada de la misma manera. Les resulta mucho más cómodo estampar las fechas de caducidad en el tapón o en la parte de abajo con otra máquina, cambiando la fecha para cada lote de producto, que configurar la máquina con la que hacen las etiquetas. Es una pérdida de tiempo enorme, y por lo tanto, también de dinero.
188
Para todos los no-informados, sobretodo para #0 #0 Laveixon dijo: ¿¿Por qué, joder??la respuesta es sí, sí que cuesta. A la empresa le costaría dinero porque tendría que hacer nuevos envases para cada fecha de caducidad diferente, por eso dejan ese aviso y abajo "sellan" cada fecha de caducidad diferente. Ahorrándose así trabajo y dinero.
(Mi tio dirige una empresa)
27
Haber hay no lo pueden poner por que si no tendrían que hacer un montón de papeles de esos distintos en vez de un solo modelo universal, asi que lo que hacen es crear un universal, y poner que lo mires en la parte superior, ya que una maquina pone las impresiones de la fecha de caducidad como si fuera un sello, y es muy facil cambiar el numero. Vamos que si no sería un trabajazo xD
P.D.: Hasta que lo descubrí, pensaba igual que tu jajaja
14
les gusta trolear XD
9
aaah los misterios de la vida..
8
TQDs que se convierten en viñetas --> http://www.teniaquedecirlo.com/comportamiento/196583
8
lo pondremos donde se nos de la gana
5
Sólo quieren jodernos. FFFFFFFFFUUUUUUUU
3
Es un conjunto de pistas, quieren que encuentres el código Da Vinci, o Da Vainilli...
3
Es verdad... da mucha rabia xD
3
luego le das mil vueltas al envase y no hay forma de encontrarlo al final!
2
Etiketas
2
y de que cojones sirve si al comprar el producto vemos de una la tapa.
2
Presindente de la compañia: Estimado usuario, eso es por su seguridad
2
#3,#3 ibaseta dijo: SOLO COMENTO PA QUE ME DEN EL LOGRO DE SAN VALENTIN, ¿PROBLEM?
ADEMAS POLE!!!! coño sí... menos mal que lo has dicho, se me había olvidado. XD
2
LOL
2
Los trolles de los negativos están entre nosotros XD
2
#15
"Haber hay no..." Hasta ahí he leído. Coño, después de entrar en este tipo de páginas deberías haberte dado cuenta de la diferencia entre "haber", "a ver" y "hay", "ahí" y "ay". Que no cuesta tanto.
1
y por eso no compro batido de vainilla
1
es una gran verdad y yo tambien lo he pensado
1
No lo ponen porque es una zona donde se encuentra el alimento envasado y al poner el sello de la fecha puede deformar el producto, aunque hay mucho k no es asi pero en la mayoria si, de todos modos, podria poner en letras grandes caduca tal dia en vez de tan pequeño
1
Yeah!
1
¿Tanto cuesta mirar la parte superior de la botella?
1
La pregunta entonces sería mas bien porqué no ponen el título arriba encima de dónde "no les cuesta" poner el sello.
0
eso es de luis piedrahita
0
#14 #14 macewindu dijo: pes de hecho sí tiene sentido, y sí les cuesta ponerlo ahí
la cosa es que con una máquina hacen las etiquetas, y para eso usan siempre la misma máquina configurada de la misma manera. Les resulta mucho más cómodo estampar las fechas de caducidad en el tapón o en la parte de abajo con otra máquina, cambiando la fecha para cada lote de producto, que configurar la máquina con la que hacen las etiquetas. Es una pérdida de tiempo enorme, y por lo tanto, también de dinero.justo lo estaba por decir
0
porque si
0
han entrado trolls!
0
assssssssssssssssssssssssssssg
0
Consumir preferentemente antes de .. ver fecha impresa en la parte superior de la botella.
Si no miras en la parte superior de la botella, no caduca nunca?
0
soy el único que se ha dado cuento de que no es una botella?¿
0
Joder, eso lo he pensado a veces. XD
-1
vagos
-1
Siempre me lo he preguntado.
-1
Luis Piedrahita, Que grande
-1
claro, porke van en serie ._.U
-1
xD xD
-1
Luuuuuispi,te queremos.
-1
gracias #14 #14 macewindu dijo: pes de hecho sí tiene sentido, y sí les cuesta ponerlo ahí
la cosa es que con una máquina hacen las etiquetas, y para eso usan siempre la misma máquina configurada de la misma manera. Les resulta mucho más cómodo estampar las fechas de caducidad en el tapón o en la parte de abajo con otra máquina, cambiando la fecha para cada lote de producto, que configurar la máquina con la que hacen las etiquetas. Es una pérdida de tiempo enorme, y por lo tanto, también de dinero.
pensandolo bien tenes razon xD concuerdo contigo
-1
Esto parece un campo de tomates xDD
-1
Correcto, es una etiqueta por defecto. Las fechas tienen que venir selladas en algún lugar del envase no desprendible.
-1
No lo ponen ahí mismo porque tendrían que hacer etiquetas diferentes cada día, así al ponerlo en el tapón, se escribe la fecha exacta del envasado...
-1
Hombre es que las etiquetas las tienen en rollos todos iguales y puede haber errores de que cojan etiquetas con fecha de caducidad en tal dia para un producto que caduca antes o después.
El sistema de fechado lo hacen con una máquina que fecha según el dia de embotellado (esterilizado), así no se tienen que andar preocupando, y es más fácil y rápido fechar la botella con un sello que venga desde arriba (sobretodo si en esa planta de embotellado se embotellan diferentes tipos de botella, que andar fechándola en un lateral justo donde ponen lo de consumir preferiblemente antes de.
Pero vamos, esto es lo que yo creo que hacen, no lo digo a ciencia cierta.
-1
si da igual se acaba antes de que caduque
-1
No será que les sale más a cuenta?
-1
Parece ser que si... les cuesta xD Tanto dinero cómo tiempo!
-1
Sí, sí que cuesta, pero a la empresa. Tendrían que hacer envases imprimiendo en cada uno una fecha de caducidad diferente, sin embargo, les sale más rentable sellar la parte de abajo o el tapón de cada envase con una fecha de caducidad diferente, sin necesidad de fabricar nuevos envases.
(Mi tio dirige una empresa)
-1
seguro que lo han dicho por arriba pero es porque el mismo embase lo reptiten muchismas veces i luego por encima va una maquina poniendo la caducidad
-1
lo ponen allí porque el envase ya viene echo antes.. Y la fecha cambia según el tiempo del producto... así que solo tienen que cambiar la fecha de arriba o donde lo coloquen y no cambiar toda la distribución de las indicaciones..
-1
Les sale mejor pintar la fecha en un envase estándar, que estar fabricando envases nuevos con cada fecha distinta.
-2
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
la cosa es que con una máquina hacen las etiquetas, y para eso usan siempre la misma máquina configurada de la misma manera. Les resulta mucho más cómodo estampar las fechas de caducidad en el tapón o en la parte de abajo con otra máquina, cambiando la fecha para cada lote de producto, que configurar la máquina con la que hacen las etiquetas. Es una pérdida de tiempo enorme, y por lo tanto, también de dinero.
(Mi tio dirige una empresa)
P.D.: Hasta que lo descubrí, pensaba igual que tu jajaja
ADEMAS POLE!!!! coño sí... menos mal que lo has dicho, se me había olvidado. XD
"Haber hay no..." Hasta ahí he leído. Coño, después de entrar en este tipo de páginas deberías haberte dado cuenta de la diferencia entre "haber", "a ver" y "hay", "ahí" y "ay". Que no cuesta tanto.
la cosa es que con una máquina hacen las etiquetas, y para eso usan siempre la misma máquina configurada de la misma manera. Les resulta mucho más cómodo estampar las fechas de caducidad en el tapón o en la parte de abajo con otra máquina, cambiando la fecha para cada lote de producto, que configurar la máquina con la que hacen las etiquetas. Es una pérdida de tiempo enorme, y por lo tanto, también de dinero.justo lo estaba por decir
Si no miras en la parte superior de la botella, no caduca nunca?
la cosa es que con una máquina hacen las etiquetas, y para eso usan siempre la misma máquina configurada de la misma manera. Les resulta mucho más cómodo estampar las fechas de caducidad en el tapón o en la parte de abajo con otra máquina, cambiando la fecha para cada lote de producto, que configurar la máquina con la que hacen las etiquetas. Es una pérdida de tiempo enorme, y por lo tanto, también de dinero.
pensandolo bien tenes razon xD concuerdo contigo
El sistema de fechado lo hacen con una máquina que fecha según el dia de embotellado (esterilizado), así no se tienen que andar preocupando, y es más fácil y rápido fechar la botella con un sello que venga desde arriba (sobretodo si en esa planta de embotellado se embotellan diferentes tipos de botella, que andar fechándola en un lateral justo donde ponen lo de consumir preferiblemente antes de.
Pero vamos, esto es lo que yo creo que hacen, no lo digo a ciencia cierta.
(Mi tio dirige una empresa)