#1 #1 el_tio_de_la_baraa dijo: Y como vuelves? :sadtroll:Puede tener el pasaporte escondido dentro del culo. Me temo que es la única forma.
172
volver me da igual
158
Lo malo es que si que habra que comprarse un billete de vuelta
45
para volver haces lo mismo
42
Volver? Da igual lo importante es que
38
salam malecum
37
Y por qué no a Zimbaue, con las mujeres violadoras?
27
It's free
26
Guardia Civil: Te va a rescatar tu puta madre.
22
Mmmm...no esta mal pero para ir al desierto a sufrir mas calor xd
21
#1 #1 el_tio_de_la_baraa dijo: Y como vuelves? :sadtroll:para volver solo les dices tu verdadra nacionalidad y como eres ilegal en tu nuevo y exotico pais te deportaran de regreso
#4 #4 multiverso dijo: #1 Puede tener el pasaporte escondido dentro del culo. Me temo que es la única forma.que drastico... jaja
#6 #6 castusdance dijo: Es común utilizar ambos significados del término indistintamente:
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo". jajajaja que tiene que ver eso con la viñeta we jajaja (lease con tono de chavo fresa)
19
su puta madre va a querer volver
18
#6 #6 castusdance dijo: Es común utilizar ambos significados del término indistintamente:
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo". Tú si que eres un güey, pero güey de tonto el culo
14
para regresar te acercas a la embajada y dices que se perdio tu pasaporte o que te lo robaron ...... RETORNO......IT'S FREEEEE :D
14
ajajajajajajajaj viva la trollscience si señor :troll:
13
Eso mismo, como vuelves, en barca?
12
:LOL que buena viñeta
12
en ese caso me visto de frances o italiano
12
Zapatero gastar dinero en enviar magrebiis?
11
De regreso haces lo mismo solo que en playas Arabes
11
#6 #6 castusdance dijo: Es común utilizar ambos significados del término indistintamente:
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo". Ese comentario era necesario??
11
si, mira a ver si sales vivo...
9
Me parece que no cuela eh xD
9
despues te quitas el disfraz y te vuelven a España por entrar ilegalmente en el país
asi que todo será...
9
Pero no has utilizado ningún imán...
9
siempre sorprendiendo la trollcience
8
mañana me voy de vacaciones, no me busquéis , espera, primero tendré que comprarme la barca
8
8
ya me parecia q habia muchos cayucos en africa!!
8
me encanto la viñeta :)
y para volver te quitas el maquilaje y repites el proceso
7
#6 #6 castusdance dijo: Es común utilizar ambos significados del término indistintamente:
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo". Estoy en vacaciones, no lo pienso leer
7
Trollsciencie nunca falla
6
6
te puede salir mal.. te puedes encontrar con piso y trabajo fijo xD
6
Buen truko!!!!!
Pero luego como regresas¿?
6
Lo de viajar esta muy bien, pero......un momento......como vuelves???? Problem trollscience??
5
ya llegue!...
y como coños me regreso?
5
its free!
5
y ahora, ¿cómo vuelves?
5
viaje solo de ida
5
#34 #34 jxsarlo_fap dijo: mañana me voy de vacaciones, no me busquéis :yaoming: , espera, primero tendré que comprarme la barca :sadtroll: no dice que la tengas que comprar, sino construir, o como dicen (creo qe era asi): si la vida te da palos, no los tires palos gratis!
5
#1 #1 el_tio_de_la_baraa dijo: Y como vuelves? :sadtroll:para vovler vas a la embajada española diciendo k te habian secuestrado y k has logrado eskapar y ya esta problem?
5
Como vuelvo a España después?
5
Y dime cómo vuelves
5
Y si te confunden con uno de Al-qaeda
5
Lo importantes es que y para regresar, sacar un jetpack y nothing to do here
5
Vacaciones
Un momento... ¡No puedo volver!
Ya se me ocurrirá algo...
4
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
#4 #4 multiverso dijo: #1 Puede tener el pasaporte escondido dentro del culo. Me temo que es la única forma.que drastico... jaja
#6 #6 castusdance dijo: Es común utilizar ambos significados del término indistintamente:
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo".
jajajaja que tiene que ver eso con la viñeta we jajaja (lease con tono de chavo fresa)
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo".
Tú si que eres un güey, pero güey de tonto el culo
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo".
Ese comentario era necesario??
asi que todo será...
y para volver te quitas el maquilaje y repites el proceso
Para denotar torpeza o ignorancia, en expresiones como "¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!", o "¡No seas güey!". En este caso, significa "buey".
Se corta la palabra para decirse "Güe". ("¡No Güe! ¡Estoy en el teléfono!")
Para referirse a la misma persona con la que se está hablando ("No güey, no pude ir").
Para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre ("¿Qué no es tu hermano aquél güey de camisa roja?" si güey/ o bien no güey ).
En estos dos últimos casos, significa "amigo".
Estoy en vacaciones, no lo pienso leer
Pero luego como regresas¿?
y como coños me regreso?
Un momento... ¡No puedo volver!
Ya se me ocurrirá algo...