Idiotas, idiotas everywhere

Idiotas, idiotas everywhere
por smdari el 23 abr 2012, 14:15

ohgodwhy,oh,god,why,yahoo,arma
que pesa más tu cerebro o 2kg de algodón?
110
Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

107
#30 #30 pedobearcanguro90 dijo: que pesa más tu cerebro o 2kg de algodón? :yaoming:
En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)
36
mira hijo y a estos se le llaman subnormales
30
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
Estaba mirando a ver si alguien lo decía para poder decirlo yo pero ya que lo dices tu, pues +1
25
Ha puesto hierro con una "r"
23
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
tu eres de lo que no se quedan dormidos en clase de fisica
16
¿Que pesa mas 2 kilos de Algodon o de Hierro?

Le tu en CC = Respuesta de #53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:

Le tu en Yahoo = Hierro
Le tu en classe = Yo me llamo Ralph
16
#30 #30 pedobearcanguro90 dijo: que pesa más tu cerebro o 2kg de algodón? :yaoming:
no tienen cerebro como va a pesar
11
#11 #11 joker_trollencio dijo: :raisins: Ha puesto hierro con una "r"Y eso te extraña
10
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
Increible me han explicado eso mismo justamente HOY, igual que a #72 #72 marcosvidal dijo: #53 Me cago en la puta! Me explicaron eso hoy en clase! :motherofgod:
10
estudiad amigos de CC es lo mejor que podeís hacer para no ser recortados .


seguro que el que hizo la pregunta tenia este aspecto
9
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
Ha dicho paja
Feel like a five years old
9
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
Me cago en la puta! Me explicaron eso hoy en clase!
8
La primera es fan de Bieber y el segundo es
7
Mi profesora de quimica una vez puso esa pregunta en un examen, la mayoria del salon perdio el examen por esa pregunta....
IDIOTAS
4
#40 #40 carlosyvicent dijo: mira hijo y a estos se le llaman subnormales Si te refieres a peso teórico, pesan lo mismo. Pero el dinamómetro indicaría que pesa aproximadamente 2.5 kilos más la "tonelada" de hierro. . Así que la respuesta trampa –la que señalaría un dinamómetro– es que pesa más la tonelada de hierro. Exactamente 2,5 kilos más. Esta diferencia en el peso aparente se debe al Principio de Arquímedes. Todos los cuerpos experimentan una cierta pérdida de peso cuando se sumergen en cualquier fluido. Y el aire, como fluido, también empuja los cuerpos hacia arriba. Depende del volumen del cuerpo: una tonelada de madera ocupa 15 veces más que la de hierro, así que desaloja un mayor volumen de aire y el empuje es mayor. Conclusión: La diferencia entre el peso del aire que desalojan uno y otra se acerca a 2,5 kilos
4
Según el principio de Arquímedes todo cuerpo sumergido en un fluido (el aire es considerado un fluido) total o parcialmente recibe del fluido una fuerza de empuje igual a la cantidad de fluido que desaloja hacia arriba.
El algodón desaloja mayor cantidad de fluido ya que se necesita más algodon que hierro para llegar a los 2kg de masa, por tanto recibe una fuerza mayor y aunque parezca mentira pesa menos.
La respuesta correcta es el hierro
4
#30 #30 pedobearcanguro90 dijo: que pesa más tu cerebro o 2kg de algodón? :yaoming:
2kg de algodón
4
les pido por favor que no ke crían a negativos y no me insulten, por favor pero










No lo entiendo
4
#119 #119 rostertron dijo: #75 #75 eustaquiofiliberto96 dijo: #30 En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)pero el principio de arquímedes se daba en agua, no en superficie normal#75 #75 eustaquiofiliberto96 dijo: #30 En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)No era en el agua solamente, era en cualquier fluido en el que estés sumergido, y lo de "fluido" también incluye gases. Nosotros estamos sumergidos en aire, ese aire hace el mismo efecto que el agua, aunque no tan intenso porque el agua es mucho más densa. Pero de la misma manera que una pelota flota en el agua y una piedra pesa menos cuando está sumergida en agua, el helio sube hacia arriba, flota en el aire, y 2 kg de paja pesan un poco menos que si no hubiese aire, y al ser el hierro más denso que la paja, 2 kg ocupan menos sitio y eso hace que el aire lo empuje menos hacia arriba, por tner menos superficie que empujar
4
Bueno, 19,6 newtons en la tierra, perdón
3
Pesan lo mismo.
3
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
Yo tenia entendido que el peso no es otra cosa que la fuerza que ejerce un cuerpo por acción de la acelaracion de la gravedad. ( es decir masa por gravedad) y que el volumen no interviene para nada a la hora de determinar el peso.En relaccion al empuje lo que se tiene en cuenta es el volumen del fluido desalojado, no el volumen del cuerpo que estas pesando.Asi que en resumen de toda la vida dos kilos de hierro pesan igual que dos kilos de paja.Solo que la paja experimentaria mayor empuje., lo que hace que sea más facil que flote que el hierro.
3
¿Que jode más, que se te caigan en el pie 10 kilos de algodón o de hierro?
3
#119 #119 rostertron dijo: #75 pero el principio de arquímedes se daba en agua, no en superficie normalEl Principio de Arquímedes es aplicable a cualquier fluido. Tu puedes aplicarlo en un objeto sumergido en mercurio, por ejemplo (aunque esto es un poco complicado xD).

Si no hubiese ningún tipo de rozamiento y se dejasen caer libremente desde x altura, caerían ambos al mismo tiempo. Pero eso no pasa así en la Tierra.

:)
3
#167 #167 rostertron dijo: #166 gracias por la aclaración, eso no lo sabíaa mandar xD Vaya clase de física que acabo de dar ¿Hablamos de la relatividad y las fluctuaciones cuánticas?
3
Hoy lo he echo en clase i todos han dicho 2 kg de hierro!
Con tantos ignorantes se va a acabar el mundo
buena viñeta
2
#34 #34 platanicmetal dijo: Lo peor es que voy a 2ESO y aun hay gente de mi classe que cae

Subnormales, Subnormales Everywhere...
Cuando vayas a cuarto verás que tienen razón.
2
En realidad si que pesan más 2kg de hierro, ya que un cuerpo sumergido en un fluido (la atmósfera) experimenta un empuje igual al peso del volumen del fluido que desplaza y el hierro desplaza mas que el algodón por tanto 2kg de hierro en la tierra pesan mas que 2kg de algodón.
Si hablamos en el vacío , obviamente pesan lo mismo. Viva la Física noobs. xD
2
Pues si que es cierto que pesan más 2 kg de hierro. El peso no es lo mismo que la masa y los kg son una unidad de masa. Por lo tanto, los 2 kg de algodón tienen más volumen, y al tener más volumen, la atmósfera los empuja más hacia arriba, por lo que el peso resultante es menor. Si no estuviesen sumergidos en ningús líquido o gas, el peso sería igual al no haber empuje. La fórmula es
Peso = Masa x Gravedad - Empuje, donde Empuje=Densidad del fluído x Volumen x Gravedad. Así mismo, el peso cambia según sea la gravedad.
2
#57 #57 dmgh dijo: #42 No sueltes paridas por favor, busca un poquito, y veras la chorrada escrita.Estudia bachillerato, analfaburro, que confundes masa con peso y kilos con newtons.
2
#69 #69 20emtec20 dijo: #30 Claramente el cerebro pesa más, pues varía entre 1'2 y 1'4 kg :feellikeasir:Tú eres uno de esos retrasados. COMO COJONES VA A PESAR MAS EL CEREBRO DE 1 KILO Y PICO QUE 2 KILOS DE ALGODON?
2
#124 #124 fandecuantocabron01 dijo: :happygirl: les pido por favor que no ke crían a negativos y no me insulten, por favor pero










No lo entiendo :happygirl:
retiro lo dicho :hapoygirl:
2
#65 #65 kidinshell dijo: #53 pon en una váscula electónica algodon hasta que la váscula marque 2kg, anotatelo en tu libreta de físico, haz lo mismo con hierro ( pon hierro hasta que marque 2kg) vuevetelo a apuntar en una libreta, suma los kilos a ver si el 2 del hierro que pesa mas hace que la suma no de 4pobrecito, tus padres debian ser hermanos si has replicado eso en serio
2
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g

El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro

:feellikeasir:
Pero lo que tú estás diciendo sería la normal, que es lo que marca en realidad una balanza. El peso en sí es una fuerza que sólo depende de la masa y de la gravedad.
2
#163 #163 eustaquiofiliberto96 dijo: #119 #75 No era en el agua solamente, era en cualquier fluido en el que estés sumergido, y lo de "fluido" también incluye gases. Nosotros estamos sumergidos en aire, ese aire hace el mismo efecto que el agua, aunque no tan intenso porque el agua es mucho más densa. Pero de la misma manera que una pelota flota en el agua y una piedra pesa menos cuando está sumergida en agua, el helio sube hacia arriba, flota en el aire, y 2 kg de paja pesan un poco menos que si no hubiese aire, y al ser el hierro más denso que la paja, 2 kg ocupan menos sitio y eso hace que el aire lo empuje menos hacia arriba, por tner menos superficie que empujar :feellikeasir:yo cuando lo estudié decían que su experiencia fue en el agua
2
#164 #164 rostertron dijo: #163 yo cuando lo estudié decían que su experiencia fue en el agua :pokerface:la experiencia lo fue, pero también se puede hacer en cualquier líquido o gas en el que te puedas sumergir
2
#24 #24 gottin90 dijo: #16 Y tienes el valor de llamar ignorante a la gente cuando tu tampoco sabes escribir?? En fin... COMO SI TU SUPIERAS ESCRIBIR
1
#39 #39 judejew dijo: Pesan más 2 kg de hierro, otra cosa es que tengan la misma masa. Gente que no tiene en cuenta el rozamiento ni la densidad everywhere.#42 #42 judejew dijo: #29 #38 LOL no me jodas macho, tienen la misma masa, pero pesa menos el algodón, porque tiene aire, el aire ejerce rozamiento que impide que la tierra ejerza la misma fuerza (peso) sobre él. Has dicho lo contrario, así tal cual.incultos votándome negativo por no tener ni puta idea de física en 3, 2... oh wait! que ya lo están haciendo.
1
Esa pregunta es mas vieja que el cagar
1
#54 #54 waltscherb dijo: #40 Si te refieres a peso teórico, pesan lo mismo. Pero el dinamómetro indicaría que pesa aproximadamente 2.5 kilos más la "tonelada" de hierro. . Así que la respuesta trampa –la que señalaría un dinamómetro– es que pesa más la tonelada de hierro. Exactamente 2,5 kilos más. Esta diferencia en el peso aparente se debe al Principio de Arquímedes. Todos los cuerpos experimentan una cierta pérdida de peso cuando se sumergen en cualquier fluido. Y el aire, como fluido, también empuja los cuerpos hacia arriba. Depende del volumen del cuerpo: una tonelada de madera ocupa 15 veces más que la de hierro, así que desaloja un mayor volumen de aire y el empuje es mayor. Conclusión: La diferencia entre el peso del aire que desalojan uno y otra se acerca a 2,5 kilosPero que dinamometros ni que tonterias deja de decir chorradas, Einstein una tonelada de hierro no puede pesar 2,5kg mas que una de algodon porque una tonelada son 1000kg, en mi planeta lo diga un dinamometro o lo diga Maradona
1
#63 #63 kidinshell dijo: #56 es una pregunta facil 2kg son 2kg en mi atmosfera por lo menos en la tuya no lo se, lo que tu dices tiene sentido pero pierde la razon en el momento en que un cuerpo de mismo peso, va a pesar mas que otro, ya que no pesarian lo mismo y la pregunta quedaría nulaPuedes estudiar el principio de Arquímedes para ver que no tienes razón. kg es una medida de masa, no de peso, y el peso de un cuerpo es la diferencia entre su masa y la masa de aire que desaloja.
1
ANORMALES, ANORMALES EVERYWERE
1
que pardillos, yo nunca e picado con algo asi
1
pero rafael parece k lo diga en broma pero la otra...
1
Amigos no confundáis el peso con la masa, que sean los dos dos quilos significa que tienen una masa de 2 kg pero el peso es la fuerza que hacen sobre la tierra y el hierro al tener menos superficie ejerce una fuerza mayor, es decir, tiene mayor peso
1
¿qué pesa más el cerebro de melissa o el de rafael???bueno...depende de la cantidad de serrin que tenga cada uno......jajaja que fuerte!!!!
1
Preguntas tontas everywhere
1

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!