#2 #2 strickerct dijo: ¿Ahora me lo dices? He terminado el instituto y no he pasado a bachiller por mi gran inteligencia y ahora trabajo en el mercadona :okay:¡¿Pero qué dices?! Si te conozco en la realidad y vas a pasar a 1º de la ESO.
99
¡Hostia cómo mola!
Seguiré usando la calculadora...
81
#1 #1 gregriii dijo: No lo entiendo... :pokerface:Se supone que le restas los factores a 100 y luego sumas las dos diferencias y te dan las dos primeras cifras. Luego multiplicas las dos diferencias y te dan las dos segundas cifras. Cosa que no sirve de mucho si los factores son mayores de 100, o si son factores intermedios, puesto que daría una diferencia mayor y al multiplicarla daría el resultado más de dos cifras.
Sé que no lo vas a leer entero, pero me la suda.
73
#10 #10 MiguelCartagena dijo: #2 ¡¿Pero qué dices?! :yuno: Si te conozco en la realidad y vas a pasar a 1º de la ESO. :mirada:Epic fail
37
#10 #10 MiguelCartagena dijo: #2 ¡¿Pero qué dices?! :yuno: Si te conozco en la realidad y vas a pasar a 1º de la ESO. :mirada:regla numero uno de internet: no mientas si sabes que alguien conocido puede descubrir el pastel...
27
No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100
27
#2 #2 strickerct dijo: ¿Ahora me lo dices? He terminado el instituto y no he pasado a bachiller por mi gran inteligencia y ahora trabajo en el mercadona :okay:#10 #10 MiguelCartagena dijo: #2 ¡¿Pero qué dices?! :yuno: Si te conozco en la realidad y vas a pasar a 1º de la ESO. :mirada:ZASCA
25
#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100#35 #35 nervio96 dijo: #29 he ¨descubierto¨que si sumas 46(100-54) y 405(45x9) de ésta manera: 46
+ 405= 5005
Esta creo que seria la forma de hacerlo si se cumple algún requisito pero no sé cuál, si alguien lo averigua por favor que lo diga.#36 #36 nervio96 dijo: #35 #29 46
----->+405. el 6 encima del 4*
Dará 5005 ¿que?
10
fuente http://www.cuantarazon.com/841605/por-que
y luego yo intento ser original y me rechazan
9
Solo funciona con los números entre 50 y 100
7
Suerte que estoy a tiempo
6
No se tu pero es mas facil hacerlo normal :yao:
6
#6 #6 xtdxsf18 dijo: Era logico io ia lo sabia :yaoming: Si,puede que sepas mates pero castellano...
5
#35 #35 nervio96 dijo:#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100he ¨descubierto¨que si sumas 46(100-54) y 405(45x9) de ésta manera: 46
+ 405= 5005
Esta creo que seria la forma de hacerlo si se cumple algún requisito pero no sé cuál, si alguien lo averigua por favor que lo diga.#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 10046
----->+405. el 6 encima del 4*
Dará 5005
5
con la calculadora es más fácil
5
¿#39 #39 erukto dijo: He aquí la demostración de por qué funciona:
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.¿Qué es esto que me gotea de la cabeza? ¡Ah sí! Es mi cerebro que acaba de explotar
4
#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100he ¨descubierto¨que si sumas 46(100-54) y 405(45x9) de ésta manera: 46
+ 405= 5005
Esta creo que seria la forma de hacerlo si se cumple algún requisito pero no sé cuál, si alguien lo averigua por favor que lo diga.
4
esto es mas dificil q saber donde vives
pero de que me sirve esto si tengo que ir a septiembre a por mates joder
4
Y como seria 3679 x 4713 ?
4
#32 #32 valen07 dijo: #10 regla numero uno de internet: no mientas si sabes que alguien conocido puede descubrir el pastel...En realidad es no hables de /b/, pero bueno
3
A mi me enseñaron un método que consistía en hacer lineas y cruzarlas, segun los numeros, y sumando los puntos de cruce salia el resultado. Lo que pasa es que ya no me acuerdo
2
Te suena el termino... "CALCULADORA"
2
#22 #22 alex500 dijo: Solo funciona con los números entre 50 y 100 :friki:He probado con 87 i 78 i no funciona
2
#39 #39 erukto dijo: He aquí la demostración de por qué funciona:
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.Mierda, no me salió el punto elevado para la multiplicación, no quise utilizar la x para no confundirla con la variable x.
2
Muy largo :yaomin:
2
#39 #39 erukto dijo: He aquí la demostración de por qué funciona:
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.Ya puestos, explico cómo se hace 87x92.
87=100-13, 92=100-8
13x8=104, 13+8=21
100-21=79
Nos quedan 79 y 104. Cogemos las centenas, el 1, y lo sumamos al 79 y, por el otro lado, nos quedamos con el 04. Por lo tanto, 87x92=8004.
2
#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100vamos a ver...
Se le olvidó una regla:
En caso de que la multiplicación de tres cifras se suma la cifra de las centenas a la de las unidades de la resta de la suma.
2
#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100No es por nada pero eres un poco cortito... cuando el segundo numero te da de 3 cifras, obviamente la primera se suma con el otro numero...
4600 +
0405
-----
5005
Luego si funciona, pero practico no es para sumar por ejemplo 51 x 73.
2
#2 #2 strickerct dijo: ¿Ahora me lo dices? He terminado el instituto y no he pasado a bachiller por mi gran inteligencia y ahora trabajo en el mercadona :okay: tu gran inteligencia, que idiota
2
Para hacer cálculos en partidas de rol puede ser útil.
2
ni me lo he mirado... aunque mirando no lo entendería :yao ming:
2
Pues yo sigo igual
2
Yo también me he metido a comentarios para ver si funcionaba
2
Prueba a multiplicar con numeros menores de 50
1
No entendí una mierda
1
Yo todavia estoi a tiempo :YaoMing:
1
ostia
1
#10 #10 MiguelCartagena dijo: #2 ¡¿Pero qué dices?! :yuno: Si te conozco en la realidad y vas a pasar a 1º de la ESO. :mirada:Epic zas,
1
Explicame esto:
98×93=9114
100-98=2
100-93=7
2+7=9 eso bien, pero y esto?
2×7=14,
Por lo que seria el numero 914 y el resultado de eso es 9114. Explicame de donde aparece ese 1 magico.
GTFO
1
No entiendo nada :mierda:
1
la calculadora va mejor
1
Acaba de salir esto en CR, y por lo visto, la de CR la enviaron ayer y esta la enviaron hoy. ¡DEJA DE PLAGIAR, ZORRA!
1
He aquí la demostración de por qué funciona:
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.
1
Esto ya está en CR. Pero sí, es impresionante!!! Pero que hacemos con las multiplicaciones de 3 números? xD
1
#11 #11 omimic dijo: pueees... llamadme tonto, pero sigo sin pillar el procedimiento de esto. De donde saca las 2 primeras cifras del resultado?Vale, ahora si que mas o menos lo he entendido. Pues es una buena forma, pero ¿sirve para multiplicaciones con numeros de 3 cifras o mas?
1
#2 #2 strickerct dijo: ¿Ahora me lo dices? He terminado el instituto y no he pasado a bachiller por mi gran inteligencia y ahora trabajo en el mercadona :okay:mercadona? Eso es mucha suerte en españa
1
la he visto en CR y ayer en G+
1
#11 #11 omimic dijo: pueees... llamadme tonto, pero sigo sin pillar el procedimiento de esto. De donde saca las 2 primeras cifras del resultado?
Las dos primeras cifras corresponden a restar al 100 lo que suman las dos cifras que se han sacado previamente, y las de color azul son el resultado de esas mismas cifras multiplicadas.
No tiene mucho sentido, son números cercanos al 100, si no habría que multiplicar igualmente y estaríamos en las mismas.
Solución; calculadora.
0
Problema?
0
yo hice una prueba y me funciono
0
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
Seguiré usando la calculadora...
Sé que no lo vas a leer entero, pero me la suda.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100#35 #35 nervio96 dijo: #29 he ¨descubierto¨que si sumas 46(100-54) y 405(45x9) de ésta manera: 46
+ 405= 5005
Esta creo que seria la forma de hacerlo si se cumple algún requisito pero no sé cuál, si alguien lo averigua por favor que lo diga.#36 #36 nervio96 dijo: #35 #29 46
----->+405. el 6 encima del 4*
Dará 5005 ¿que?
y luego yo intento ser original y me rechazan
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100he ¨descubierto¨que si sumas 46(100-54) y 405(45x9) de ésta manera: 46
+ 405= 5005
Esta creo que seria la forma de hacerlo si se cumple algún requisito pero no sé cuál, si alguien lo averigua por favor que lo diga.#29 #29 kamui dijo: No funciona, simplemente da la casualidad que ha encontrado dos ejemplos que si.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 10046
----->+405. el 6 encima del 4*
Dará 5005
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.¿Qué es esto que me gotea de la cabeza? ¡Ah sí! Es mi cerebro que acaba de explotar
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100he ¨descubierto¨que si sumas 46(100-54) y 405(45x9) de ésta manera: 46
+ 405= 5005
Esta creo que seria la forma de hacerlo si se cumple algún requisito pero no sé cuál, si alguien lo averigua por favor que lo diga.
pero de que me sirve esto si tengo que ir a septiembre a por mates joder
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.Mierda, no me salió el punto elevado para la multiplicación, no quise utilizar la x para no confundirla con la variable x.
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.Ya puestos, explico cómo se hace 87x92.
87=100-13, 92=100-8
13x8=104, 13+8=21
100-21=79
Nos quedan 79 y 104. Cogemos las centenas, el 1, y lo sumamos al 79 y, por el otro lado, nos quedamos con el 04. Por lo tanto, 87x92=8004.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100vamos a ver...
Se le olvidó una regla:
En caso de que la multiplicación de tres cifras se suma la cifra de las centenas a la de las unidades de la resta de la suma.
55 x 91 = (resultado real) 5005
| |
45 + 9 = 54 405 --> 46405 (resultado según el cartel)
| | |
----x-------------------
Y ambos numero elegidos están comprendidos entre 50 y 100No es por nada pero eres un poco cortito... cuando el segundo numero te da de 3 cifras, obviamente la primera se suma con el otro numero...
4600 +
0405
-----
5005
Luego si funciona, pero practico no es para sumar por ejemplo 51 x 73.
98×93=9114
100-98=2
100-93=7
2+7=9 eso bien, pero y esto?
2×7=14,
Por lo que seria el numero 914 y el resultado de eso es 9114. Explicame de donde aparece ese 1 magico.
GTFO
(100-x)(100-y)=10000-100x-100y+xy=100(100-x-y)+xy=100(100-(x+y))+xy
El método "falla" cuando xy>=100, ya que entonces hay dos valores en las centenas que deben sumarse. Probad, por ejemplo con 87·92, ya que 13·8=104.
Las dos primeras cifras corresponden a restar al 100 lo que suman las dos cifras que se han sacado previamente, y las de color azul son el resultado de esas mismas cifras multiplicadas.
No tiene mucho sentido, son números cercanos al 100, si no habría que multiplicar igualmente y estaríamos en las mismas.
Solución; calculadora.