#9 #9 espalnds dijo: y el polen que te da alergia su semen xDentonces...eso significa que.... la miel es.... 0.0
Fe en la naturaleza: -530.000
0
Pero entonces, las plantas respiran también sus pedos.
-3
Pues lo combatimos tirandonos un par de pedos y asi compensamos los de las plantas xD
0
La forma correcta es decir que estamos respirando dióxido de carbono (CO2), además que el aire es una mezcla de gases, aunque el 70% del aire que respiramos es oxígeno diatómico (O2). Lo demás ya son otros metales como Neón, Argón, hidrógeno creo y algunos más. Lo mismo pasa con el agua que tiene diluidos muchos elementos como el NaCl, sales en general (que suelen ser cloruros), y metales como el Magnesio o el Potasio. Y es por eso que el agua tiene un bajo porcentaje de conductividad eléctrica, si es agua pura no conduciría nada pero el agua que bebemos en realidad es una disolución acuosa con otros metales y sales en general ^^
-1
#13 #13 francesctre dijo: La forma correcta es decir que estamos respirando dióxido de carbono (CO2), además que el aire es una mezcla de gases, aunque el 70% del aire que respiramos es oxígeno diatómico (O2). Lo demás ya son otros metales como Neón, Argón, hidrógeno creo y algunos más. Lo mismo pasa con el agua que tiene diluidos muchos elementos como el NaCl, sales en general (que suelen ser cloruros), y metales como el Magnesio o el Potasio. Y es por eso que el agua tiene un bajo porcentaje de conductividad eléctrica, si es agua pura no conduciría nada pero el agua que bebemos en realidad es una disolución acuosa con otros metales y sales en general ^^@francesctre Perdón, tiene gases mezclados metálicos y no-metálicos, aunque el hidrógeno tiene doble posibilidad aunque no se sepa ^^, y diluidos no, disueltos.
0
Por favor, que el oxigeno sale de su respiracion, esto es como decir que nosotros creamos el CO2 para las plantas a pedos tambien
0
#13 #13 francesctre dijo: La forma correcta es decir que estamos respirando dióxido de carbono (CO2), además que el aire es una mezcla de gases, aunque el 70% del aire que respiramos es oxígeno diatómico (O2). Lo demás ya son otros metales como Neón, Argón, hidrógeno creo y algunos más. Lo mismo pasa con el agua que tiene diluidos muchos elementos como el NaCl, sales en general (que suelen ser cloruros), y metales como el Magnesio o el Potasio. Y es por eso que el agua tiene un bajo porcentaje de conductividad eléctrica, si es agua pura no conduciría nada pero el agua que bebemos en realidad es una disolución acuosa con otros metales y sales en general ^^@francesctre Me logueo después de meses en CC, solo para corregirte. el 02 diatómico ronda el 21%... no el 70%. Este porcentaje corresponde al nitrógeno presente en el aire.
0
#11 #11 chewbaca77 dijo: Pero entonces, las plantas respiran también sus pedos.@chewbaca77 Vamos a ver, porque aquí hay que explicarlo todo, las plantas, además de realizar la fotosíntesis a través de los cloroplastos, usando el dióxido de carbono (CO2), el agua (H2O) y algo de energía solar, para anabolizar sus nutrientes, liberando como desecho el oxígeno diatómico o molecular (O2), también, como todos los seres vivos, realiza la respiración celular, en la que utiliza al menos una de las moléculas anabolizadas antes y O2 para catabolizarse en alrededor de 28 ATP de energía, además de CO2 y H2O como desecho, y la energía que genera se utiliza en anabolizar las moléculas creadas en la fotosíntesis y crear una molécula más compleja. Termino en otro comentario.
1
#17 #17 chewbaca77 dijo: #11 @chewbaca77 Vamos a ver, porque aquí hay que explicarlo todo, las plantas, además de realizar la fotosíntesis a través de los cloroplastos, usando el dióxido de carbono (CO2), el agua (H2O) y algo de energía solar, para anabolizar sus nutrientes, liberando como desecho el oxígeno diatómico o molecular (O2), también, como todos los seres vivos, realiza la respiración celular, en la que utiliza al menos una de las moléculas anabolizadas antes y O2 para catabolizarse en alrededor de 28 ATP de energía, además de CO2 y H2O como desecho, y la energía que genera se utiliza en anabolizar las moléculas creadas en la fotosíntesis y crear una molécula más compleja. Termino en otro comentario.@chewbaca77 El resto de esa energía se utiliza en otras funciones celulares o se desprende en forma de calor, y eso explica el que haya dicho que las plantas respiran sus propios pedos. Aprended biología, química y física antes de respondeme o votarme.
1
#15 #15 kokeman dijo: Por favor, que el oxigeno sale de su respiracion, esto es como decir que nosotros creamos el CO2 para las plantas a pedos tambien@kokeman Anda, lee los comentarios #17 #17 chewbaca77 dijo: #11 @chewbaca77 Vamos a ver, porque aquí hay que explicarlo todo, las plantas, además de realizar la fotosíntesis a través de los cloroplastos, usando el dióxido de carbono (CO2), el agua (H2O) y algo de energía solar, para anabolizar sus nutrientes, liberando como desecho el oxígeno diatómico o molecular (O2), también, como todos los seres vivos, realiza la respiración celular, en la que utiliza al menos una de las moléculas anabolizadas antes y O2 para catabolizarse en alrededor de 28 ATP de energía, además de CO2 y H2O como desecho, y la energía que genera se utiliza en anabolizar las moléculas creadas en la fotosíntesis y crear una molécula más compleja. Termino en otro comentario.@chewbaca77 y #18 #18 chewbaca77 dijo: #17 @chewbaca77 El resto de esa energía se utiliza en otras funciones celulares o se desprende en forma de calor, y eso explica el que haya dicho que las plantas respiran sus propios pedos. Aprended biología, química y física antes de respondeme o votarme.@chewbaca77.
1
Vaya asco
0
Viéndolo así...
Plantas - Humanos
1
Y yo aquí, consiguiendo el logro de comentar en todo
0
El ambiente esta irrespirable
0
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
Fe en la naturaleza: -530.000
Plantas - Humanos